Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El negocio redondo del condenado por Gürtel Enrique Ortiz con la nueva sede de la Cámara de Alicante que paga Mazón

Carlos Mazón, junto al presidente de la Cámara de Alicante y amigo, Carlos Baño.

Sergi Pitarch

València —
20 de abril de 2025 21:42 h

2

La operación urbanística de cambio de sede de la Cámara de Comercio de Alicante se pagará con 1,5 millones de euros de dinero público y tendrá un beneficiario privado directo. El empresario de Alicante Enrique Ortiz, quien verá una propiedad reformada y revalorizada, cobrará un alquiler durante 18 años y se verá premiado de manera indirecta por la construcción de la obra, entregada a la UTE liderada por la compañía murciana Cimenco, socia de Ortiz en otras operaciones inmobiliarios. La nueva sede de la institución cameral tendrá un coste de tres millones de euros y gracias a este impulso del Gobierno de Carlos Mazón podrá ser una realidad en pocos meses, si una posible ilegalidad no lo retrasa. Curiosamente, el presidente de la Generalitat está en excedencia de la Cámara alicantina como director-gerente, por lo que en un futuro podría volver a trabajar en estas instalaciones con vistas al puerto.

Las obras de la nueva sede de la Cámara de Comercio de Alicante están paralizadas en estos momentos por falta de licencia, según ha revelado el diario Información de Alicante. El periódico alicantino destapó que las obras no tenían todos los permisos y que, además, podrían incumplir la volumetría que permite el puerto de Alicante en el edificio Panoramis. Esto podría llevar al traste el mayor proyecto del presidente de la Cámara, Carlos Baño, empresario y amigo personal de Carlos Mazón. elDiario.es ha querido confirmar con la Cámara de Comercio los problemas en las licencias y los pormenores del proyecto y no ha recibido contestación. Solo han remitido al portal de Transparencia de la entidad. Tampoco han aclarado qué alquiler pagará la Cámara de Alicante a la empresa Digital Corner, propietaria de la concesión del edificio Panoramis otorgada por el puerto de Alicante.

Lo que sí que ha podido confirmar elDiario.es a través del Registro Mercantil es que, gracias a los distintos cambios de propiedad en los últimos años, el empresario Enrique Ortiz a través de sus hijos y su exsocio en el Hércules es el propietario de la concesión del edificio Panoramis y, por tanto, de los rendimientos que se obtienen de la infraestructura. Sobre este edificio portuario, la empresa Digital Corner tiene una concesión hasta el año 2043. Los hijos de Ortiz a través de Real Satate Go2 entraron en el accionariado de Digital Corner en junio de 2020, donde ya estaba Kuntajara, la sociedad de su exsocio en el Hércules CF, Juan Carlos Ramírez. Dos años después en entrar en la sociedad y con una concesión funcionando a medio gas, donde gestionaban un coworking y unos cines, apareció la gran oportunidad del proyecto de la Cámara de Comercio de Alicante, que le da viabilidad al edificio, permite una reforma integral y un alquiler garantizado hasta el fin de la concesión. Todo gracias al apoyo de la Generalitat de Carlos Mazón, que pagará la mitad de las obras.

La otra parte de la obra la pagará la Cámara de Comercio de Alicante, cuyos fondos para su sustento también vienen de fondos públicos a través de las distintas líneas de subvención que otorga la Generalitat Valenciana. Las obras de la nueva sede de la Cámara alicantina las está realizando una UTE formada por Cimenco, Proyectos y Construcciones Laquant y Grupo Igema. Ortiz a través de Grupo Cívica ha hecho importantes promociones junto a Cimenco. Un dar y recibir en el mundo de la construcción alicantina.

Carlos Baño está siendo uno de los soportes, casi el único, de Carlos Mazón en el mundo empresarial tras la debacle política de la DANA. De hecho, siempre sale en su defensa públicamente y ha iniciado una guerra contra la Confederación Empresarial Valenciana para dividir al empresariado alicantino. La nueva sede de la Cámara es su obra marca y en ella, pretende tener una importante sala de conferencias donde antes estaban los cines Panoramis. Esa sala, que pretenden convertir en dos alturas, es la que está generando problemas legales tanto con el Ayuntamiento de Alicante como con el puerto, que han reclamado documentación adicional al destaparse que no tenía licencia.

Siete millones de euros para las Cámaras en los presupuestos de la Generalitat para 2025

Los presupuestos de 2025 que están a punto de aprobar PP y Vox llevan incluidos los 1,5 millones para las obras de la nueva sede de la Cámara. Además, también incluyen partidas para el resto de Cámaras reunidas en el Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana otros 5,5 millones. A través de pagos directos de la Dirección General de Comercio, la Dirección General de Emprendimiento, la Dirección General de Energías y Minas, el IVACE, la Dirección General de Calidad Ambiental, Labora o la Dirección General de Formación Profesional. En total, 7.030.000 euros.

Este riego de partidas millonarias pactadas entre PP y Vox contrastan con las amenazas que la ultraderecha está lanzando contra los sindicatos y la patronal, para quienes anuncia recortes en las partidas asignadas por ley. Siempre llama la atención la actitud favorable de Mazón con las Cámaras, sobre todo la de Alicante, y la que mantiene con sindicatos y la Confederación Empresarial Valenciana. ¿Será porque no han querido aplaudirle en su gestión de la DANA?

Etiquetas
stats