TELEVISIÓN
Telecinco

Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para convertirse en el primer turista español en viajar al espacio

Blue Origin ha anunciado que su décimo vuelo tripulado, NS-30, despegará desde la sede Launch Site One, localizada en el oeste de Texas, el martes a las 15.45 hora española

Jesús Calleja
Jesús Calleja, durante la preparación para su vuelo espacial.MEDIASET
Actualizado

El histórico momento televisivo que convertirá a Calleja en el tercer español y el primer turista español en salir de la atmósfera terrestre, podrá verse en directo en Telecinco, en un especial de Informativos Telecinco conducido por Carlos Franganillo y María Casado, a partir de las 15:45 horas.

Los límites y la curiosidad de Jesús Calleja están más allá del cielo. Tras explorar los lugares más recónditos del globo por tierra, mar y aire en las diez temporadas de Planeta Calleja; y después de superar mil y un retos en Desafío extremo y en sus aventuras particulares, el presentador cierra el círculo de sus viajes, nunca mejor dicho, por todo lo alto con la docuserie Calleja en el espacio, un hito sin precedentes en la historia de la televisión fruto de la colaboración de Mediaset España, Prime Video y Zanskar Producciones, que convertirá a Calleja en el tercer español de la historia en viajar al espacio.

Lo hará el martes 25 en el próximo vuelo tripulado del cohete New Shepard de Blue Origin, en una experiencia única que empezó siendo narrada en dos episodios que Prime Video ya ha estrenado y que Cuatro emitirá el último el próximo lunes; en el propio día del lanzamiento del cohete, en una retransmisión especial de Informativos Telecinco conducida por Carlos Franganillo; y en una tercera y última entrega especial que también estrenará Prime Video y que posteriormente ofrecerá Mediaset España. La docuserie, uno de los contenidos de televisión más innovadores de la historia, está distribuida por Mediterráneo Mediaset España Group.

Calleja viajará al espacio junto a otras cinco personas, Lane Bess, Jesús Calleja, Elaine Chia Hyde, el Dr. Richard Scott, Tushar Shah y un sexto tripulante anónimo. Lane volará en el New Shepard por segunda vez, convirtiéndose en el cuarto astronauta en hacerlo. Esta misión marca el décimo vuelo humano del programa New Shepard y el trigésimo en su historia. Hasta la fecha, el programa ha llevado a 47 humanos más allá de la línea de Kármán, reconocida internacionalmente como el límite del espacio.

El cohete saldrá de la atmósfera terrestre y podrá contemplar el planeta Tierra desde el espacio. Un momento histórico que los espectadores podrán ver en riguroso directo en una edición especial de Informativos Telecinco conducida a por Carlos Franganillo, que mostrará las imágenes del ascenso del cohete, el regreso del propulsor, el aterrizaje de la cápsula, la apertura de la compuerta y las emocionantes reacciones de Jesús y su familia.

Blue Origin también ha anunciado el nuevo parche de la misión NS-30, que consta de varios símbolos elegidos por los tripulantes. La montaña representa al montañista y aventurero español, quien ha escalado las siete cumbres del mundo. El avión y las nubes representan a Jesús Calleja, Elaine Hyde, el Dr. Richard Scott y Tushar Shah, que son pilotos. La paloma con la rama de olivo representa el deseo de paz para todos por parte de Jesús Calleja y Lane Bess. La Cruz del Sur representa la herencia australiana y singapurense de Elaine Hyde. El número romano II a lo largo del borde inferior representa el segundo vuelo de Lane. Y el camino sinuoso en la montaña que lleva a la cápsula representa el camino hacia el espacio que cada uno de los astronautas de la tripulación ha recorrido.

Jesús Calleja
El parche de la misión.

La cobertura del acontecimiento, en la que ya trabaja un amplio equipo de la redacción, arrancará este fin de semana e incluirá las crónicas diarias de un reportero que viajará con Calleja desde Madrid y permanecerá con él hasta su ingreso en el centro de formación de Blue Origin, tres días antes del vuelo; impactantes recreaciones en el plató realizadas con las vanguardistas tecnologías de realidad aumentada y extendida de Informativos Telecinco; una mesa de expertos acompañando a Franganillo el día del lanzamiento y una entrevista exclusiva con Calleja con sus primeras declaraciones después de su histórica experiencia.

El New Shepard despega desde las instalaciones de Blue Origin en la zona oeste de Texas. Durante el viaje de 11 minutos de duración, los astronautas se elevan más allá de la línea de Kármán (100 km/62 millas), el límite internacionalmente reconocido del espacio, y experimentan varios minutos de ingravidez, contemplando vistas de la Tierra que cambian la vida a través de ventanas que ocupan más de un tercio de la superficie de la cápsula. El vehículo es completamente autónomo.

La cápsula y el propulsor despegan verticalmente desde el Centro de Lanzamiento Uno de Blue Origin en la zona oeste de Texas. La cápsula se separa del propulsor a unos 250.000 pies (76 km) y continúa hacia el espacio hasta alcanzar un apogeo de 350.000 pies (106 km). A continuación, el propulsor regresa autónomamente a la Tierra y realiza un aterrizaje de precisión en la plataforma, aproximadamente a dos millas (3,22 km) al norte del punto de despegue.

A continuación, la cápsula entra en caída libre estable de regreso a la Tierra. Para reducir la velocidad del vehículo antes del aterrizaje, se despliegan tres paracaídas de frenado a varios miles de pies sobre la Tierra, antes de desplegar los tres paracaídas principales de la cápsula. Justo antes de tocar tierra, un sistema de retropropulsión expulsa una nube de aire bajo la cápsula para crear un aterrizaje suave en el desierto de la zona oeste de Texas.