
Dos amigos asisten al estadio para ver un partido de fútbol. Dami, que es más descuidado, es víctima de una serie de situaciones de riesgo, pero Segurito, quien está siempre a su lado, le advierte de cada uno de los peligros a los que se expone.
La escena es parte de la campaña “Hincha Seguro” que lanzó la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y que busca generar climas de convivencia sana, no solo en espacios laborales sino que también en aquellos de dispersión, promoviendo así la cultura preventiva.
Así, entre los consejos que buscan a hacer de un partido un panorama seguro, se cuentan mantener despejar las escaleras evitando sentarse en ellas, no dejar restos de comidas o bolsos que puedan obstruir el libre tránsito, fijar un lugar de encuentro para no pasar un mal rato y perderse cuando se está acompañado, junto con trasladarse con antelación el día del partido para sortear con éxito las aglomeraciones y el estrés que generalmente antecede a un “clásico” deportivo.
Los protagonistas de la campaña audiovisual son marionetas, hechas por el creador de 31 minutos, Álvaro Díaz. Para el realizador “el tema de la seguridad y de la prevención están asociados a cosas muy aburridas, que tiene que ver con alguien retándote o diciéndote cosas majaderamente y prohibiéndote cosas. Nosotros hemos ido hablando del tema como que esto está más anclado en el sentido común”.
A eso, añadió que “el estadio es un espacio de convivencia, donde hay niños, ancianos, familias, discapacitados y que por lo tanto uno tiene que tener cierta consideración con el otro. El tema de la seguridad y la prevención tiene mucho que ver con la vida en comunidad”.
La campaña es promovida por CDF, siendo emitida en distintos espacios del canal así como también a través de sus redes sociales, y de esa forma llegar de manera directa a los hinchas.
Desde la ACHS, el gerente de la División de Gestión Del Conocimiento y Experiencia, Ángel Vargas, indicó que “de manera natural llegamos a las temáticas deportivas, que unen al país y donde tenemos mucho que aportar para volver a hacer de los estadios una instancia libre de riesgos”.