Para la Real Academia no hay dudas. "Caballeroso" es aquel hombre que se comporta como un "caballero", con "distinción, nobleza y generosidad" (sic). Si hablamos de relaciones de parejas, roles de género y choques entre culturas el significado de esas palabras se vuelve sin embargo difuso y sus implicaciones más complejas. Buena prueba es que en los últimos días TikTok ha abierto un curioso debate sobre si los españoles han olvidado cómo tratar a las mujeres y pueden encontrar en Estados Unidos (entre otros países) un modelo a seguir.
Suena a runrún pasajero de TikTok, pero no es la primera vez que el tema da que hablar y entronca con un tema interesante: la (en ocasiones) difusa línea divisoria entre los roles que marca la educación y los que marca el machismo. Y cómo esa barrera puede verse de diferente formas en una sociedad u en otra.
"No vuelvo a salir con un español". La frase es de Carolina Moura, influencer, tiktoker y autora de un vídeo que va camino de los 2,6 millones de reproducciones y en el que básicamente se queja de la falta de "caballerosidad" de los españoles si se les compara con los estadounidenses. La pieza es relevante porque ha reavivado un debate que ya había prendido antes en redes con otros vídeos, como el de Leslie López, una latina que hace un año compartió un vídeo mostrando su desengaño con los hombres europeos. "Aquí no existe la caballerosidad", coincidía.
Watch on TikTok
"La personalidad es más dejada". En su vídeo, de poco más de minuto y medio, Moura se queja de la actitud de los españoles tras haber conocido a un estadounidense en Bali. Y asegura que no es la única en llegar a esa conclusión. "Me habéis mandado mensajes de chicas que habéis salido con estadounidenses, canadienses, extranjeros. Todas estabais de acuerdo en prácticamente lo mismo y es que la personalidad del español es más dejada, no se esfuerzan lo que habría que esforzarse, no son muy caballerosos", confiesa a sus 1,8 millones de seguidores.
"Yo me pago mis propias cosas, pero el acto de conquista en España no existe", continúa. Lo interesante del vídeo no es sin embargo la crítica a los españoles, si no el ejemplo que señala: Moura habla de hombres de EEUU que abren la puerta del coche a las mujeres, apartan las sillas, se encargan de planificar citas… "No quiero decir que sean perfectos. Tampoco es esa la intención. También existe el ghosting, el love bombing, pero la caballerosidad se vive de forma muy distinta", zanja.
Y se armó el debate. Las reflexiones de Moura pudieron quedarse en eso, los comentarios de una influencer, pero no tardaron en inspirar a otros vídeos sobre el mismo tema. A favor. Y en contra. Entre los primeros, los de quienes comparten su perspectiva, está Laura Rouder, tiktoker con cientos de miles de seguidores. En un vídeo de casi 250.000 reproducciones "confirma" la idea y comparte su experiencia con un amigo de EEUU que le retira la silla para que se siente, le abre la puerta del coche… "¿Cómo son los chicos en España? Por darte no te dan ni las gracias".
Entre los segundos, los que han cuestionado o incluso parodiado la visión de Moura, están Alex Chiner, quien advierte sobre su mensaje de fondo: "Al final te estás posicionando a ti como un premio, algo que el hombre tiene que conseguir y por lo que luchar". "¿La caballerosidad ha muerto? Siendo concisa, ese término me huele un poco a rancio y me parece un poco casposo, la verdad", concuerda Marina Rivers en otro vídeo de TikTok en el que recalca que las mujeres no son "doncellas en apuros", no necesitan un "príncipe azul" y defiende las parejas "recíprocas".
La cuestión real de fondo. El debate va sin embargo más allá de TikTok, los vídeos virales o el cruce de opiniones sobre cómo debe comportarse un hombre con las mujeres: conecta con los roles de género, la cultura y las diferencias que puede haber entre países, como entre EEUU y España o América y Europa. ¿Debe un hombre invitar a una mujer en las cenas románticas? ¿Es "caballeroso" que esté pendiente de si su cita tiene o no agua en el vaso, le aparte la silla para que se siente o se empeñe en ser la persona que siempre le abra las puertas?
De roles y socidades. La clave está en qué se entiende y cómo se percibe ese concepto, el de "caballerosidad", y si se entiende cómo un indicador de educación o vestigios de un desequilibrio de roles entre hombres y mujeres. No en todas partes puede percibirse igual del mismo modo que no todas las sociedades son iguales ni atraviesan por los mismos escenarios. En España por ejemplo el movimiento 8M ha ganado fuerza durante los últimos años y comportamientos como los señalados por Moura o Rouder en sus vídeos se han revisado hasta casi desaparecer.
El motivo en simple: se asocian a la dependencia, el desequilibrio, los roles "doncella/caballero", como señalan algunas de las críticas vertidas en TikTok. Esa concepción puede ser distinta en EEUU, donde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca con un impulso reforzado del conservadurismo, movimientos como el pronatalismo o el rechazo al concepto woke a nivel político, social y empresarial, lucha que tiene en el líder republicano uno de sus principales referentes.
¿Qué dicen las cifras? Redes, viralidad y experiencias personales aparte, lo cierto es que hay cifras que desmitifican que las mujeres se encuentren en EEUU un trato más "caballeroso" que en España. National Domestic Violence Hotline señala que el 29% de las mujeres en EEUU aseguran que han sufrido un episodio de acoso, violencia física o violación por parte de su pareja que las ha marcado y casi el 15% han resultado heridas debido a la violencia en la pareja.
Según el informe del World Economic Forum (WEF) sobre igualdad de 2024, los 10 primeros países en paridad de género son: Islandia, Finlandia, Noruega, Nueva Zelanda, Suecia, Nicaragua, Alemania, Namibia, Irlanda y España. Si se analiza el Global Gender Gap Index, que se mueve entre el 1 (equidad) y 0 (inequidad), España obtiene un 0,797 mientras EEUU marcaba el año pasado un 0,747.
En Xataka | Las tradwife llevan años siendo tendencia en EEUU. Ahora España tiene a su particular ejemplo: Roro
Ver 39 comentarios
39 comentarios
sergiorr86
Hoy a todo le llaman "influencer", se ha pervertido de tal manera...en fin, los tiempos que hay que vivir
grebleips
Así logré que mi última cita fuera un éxito.
La llevé a un buen hotel, le abrí la puerta del coche para que bajase, le abrí amablemente la puerta de entrada, le coloqué la silla para que se sentara en el restaurante, estuve pendiente de que su copa no estuviese vacía... y me contrataron en el hotel.
vilani
Me da la risa cuando leo a estas individuas criticando la falta de caballerosidad de los demás sin antes haberse mirado al espejo.
Proclaman a los cuatro vientos el feminismo y la igualdad, pero despues exigen caballerosidad cuando eso al fin y al cabo en el mundo feminista es puro machismo.
Si quieren que un hombre sea caballeroso y amable, tales actos deben de ser recíprocos, porque eso es la igualdad.
stranno
https://images-cdn.9gag.com/photo/abMP57b_700b.jpg
galaxiamaxgalaxy
Antes me hago homosexual que pasar una sola tarde con la tía del vídeo; menudo grano en el culo
cuspide
Quizá es que aquí las chicas no son tan princesas como para tener que apartarles la silla y llenarles el vaso de agua. Hay quien vive en Frozen y aún no se ha dado cuenta.
cefalopodo
Es increíble lo ridícul@s que pueden ser algun@s en las redes sociales, deberían verse en unos años para darse cuenta de las chorradas que podían llegar a decir y hacer y lo tremendísimamente superficiales que son.
soytrabajo
Pues hombre... si ella pretende que yo esté atento a si tiene agua y que le ponga la silla para que se siente, me pregunto ¿Que ofrece ella a cambio?
No le veo sentido a esta caballerosidad de antaño. Y no quito que le puedas abrir la puerta a tu pareja o moverle la silla, siempre y cuando sea por que te apetece, no por que es "lo que hace un caballero".
Lo importante es cuidar a tu pareja como a ti mismo y respetarla. Ya que es una igual a ti.
elyefry1324
Aquí las del pelo azul y/o diversos colores dicen que son micro machismos, que se aclaren entre ellas y nos den una respuesta, gracias
ukos
Vamos, que quieren solo lo bueno de antes y lo bueno de ahora.
No se aclaran ni ellas.....
Pedritos
¿Y a quién le importa con quién salga esa señora?
anonimius
No se puede ser mas estúpida…
lalala_500
Una tarada que vive de sacarle el dinero a la gente.... Vive en el siglo 18. Flipo con esa gentuza.
Abrir la puerta del coche? Poner la silla? Pillate un Delorean con el dinero que robas a la gente y vuelve al pasado
Pajarraco García
Mola pensar que te lo mereces todo.
jubete
Pues a mí el debate me parece interesante. Que esta chica se queje es solo porque las relaciones entre hombres y mujeres en España y USA cambian a diferente ritmo. Lo que aquí ocurría hace 20 años en USA sigue ocurriendo hoy, y cuando se mezclan yanquis como españolas notan el "desacople".
La pregunta es si debería parecernos normal no tratar de esa manera a tu cita...
Igual es que aquí han pasado cosas que no deberían haber pasado. Como decía un tipo que conocí hace tiempo. Tú a una extranjera le dices que es bonita y ella te responde con la mejor de sus sonrisas (y después pasará de ti, claro, que una sonrisa no implica un polvo necesariamente) pero se lo dices a una española y te mira con desprecio como si fueras un insecto.
Giorgio
Son dos estilos de vida.
Caso 1: una mujer es débil y necesita protección. Por descontado que el trabajo más importante lo hará el hombre y que ella cuidará a los niños. Entonces hay que ser caballeroso.
Caso 2: una mujer tiene los mismos derechos de un hombre y puede valerse por si sola. Entonces hay que luchar para que tenga los mismos derechos, como el salario, y hay que ser educado, no caballeroso.
Las dos cosas a la vez, no.
España está mayoritariamente en el caso 2, y me parece bien.
horno_fundidor
Menudo trozo de carne con patas. Lárgate con un redneck y déjanos tranquilos.
zaraza
El sindrome de la gata flora
geodatan
Yo soy caballeroso, si la otra parte se porta conmigo de la misma manera. Quid pro quo.
Lo que no voy a ha ser es un "pagafantas".
awsomo
Tiene toda la razón. En mis citas con españolas no han estado pendientes de mí, ni me han abierto la puerta del coche, apartado la silla ni planificado las citas o elegido los sitios.
Yo me pago mis propias cosas, no pretendo que me inviten, pero es que las españolas ya no saben tratar a un hombre…
ciquitraque
Estuve viviendo en EEUU un tiempo por trabajo y la ignorancia en temas que no sean su propio ombligo me pareció lamentable. Sociales, culturales, financieros, históricos... todo lo que salga fuera de su frontera creen que son las tinieblas.
labandadelbate
Hace tiempo que los españoles creemos en la igualdad, y eso vale para todo, lo que ellas llaman "caballerosidad" en mi tierra lo llamamos pagafantas a unos y aprovechadas a otras.
huevomaestro
Bueno, yo no quiero una mujer típica y topica. Quiero una relación con una persona en igualdad con la que compartir y aprender los dos. Las relaciones asimétricas de princesas y hombres duros y callados me parecen del siglo pasado. Creo que lo vamos a hacer mejor que generaciones anteriores.
Trocotronic
¿Pasas una mala racha con tu pareja? ¿Ves el divorcio pronto? ¿Tu mujer se aleja de ti? ¡Ábrele la puerta y experimenta un cambio! Te divorciarás igual, pero serás un divorciado caballeroso.
sr.lobo.
Uff, que interesante.
Ah no, que me importa un huevo lo que digan estas tipas.
Tanta paz lleven como descanso dejan.
fanboy_de_todo
Los hombres que valen la pena se fijan en los detalles de la mujer tanto como ellas en los de ellos. Si crees que puedes pensar "que tonterías dice este chaval" y no hablas pensando que de igual forma vas a ser juzgada, solo te llevarás lo peor. El desesperado, arrastrado, sin carisma.
En este caso, habría que preguntarse si ella es tan dama como el caballero que exige. Lo mismo hasta pretende que además de moverle la silla, le cocine el o limpie el los platos.
En fin, menudo personaje.
pablito1315
Las mujeres no queriais igualdad?
Depende de para que, pagar una cena mejor que la pagué el hombre.
En mi caso tengo ya 50 tacos y en el 90% de las ocasiones de todas mis citas con diferentes mujeres me ha tocado pagar a mí .
A mí una mujer no me sujeta la puerta, no me abre la puerta del coche, no me retira la silla cuando me voy a sentar, no me rellena la copa si está vacía.
Cada vez que se me presenta una nueva cita me da una pereza, dais más trabajo pufffff.
alvaro.martinez.5036
ProtoCharo, enmurada. Me faltan gatos y soledad, mucha soledad.
Milber Gazos
No se de que se quejan tanto las femilokas si paran exigiendo que los hombres se vuelvan aliades soja deconstruides... Y a cualquiera que se salga del relato pues lo denuncian por acoso o abuso sexual y terminan en la carcel solamente por el testimonia de la "afectada"
fanios
Los dos últimos párrafos no sirven para justificar o sacar conclusiones del resto del artículo. Además, es un artículo muy neutro y bien dirigido hasta llegar a ellos en el que se toma parte interesada precisamente por mencionar unas cifras que simplemente rozan tangencialmente el debate previamente expuesto.