
Uno de los A400M del Ejército del Aire. Infodefensa.com
El Gobierno de España sostiene que ningún inmigrante trasladado en los A400M se encuentra en Aragón
El delegado del Gobierno asegura que no era necesario avisar al Ejecutivo autonómico ya que se encontraban en tránsito hacia otras comunidades.
Más información: El Gobierno de España utiliza los aviones A400M de la Base de Zaragoza para transportar inmigrantes desde Canarias
El traslado de inmigrantes en dos aviones A400M de la Base Aérea de Zaragoza sigue generando controversia entre las instituciones aragonesas. El delegado del Gobierno, Fernando Beltrán, ha confirmado este miércoles que ninguna de estas personas se encuentra acogida en la Comunidad, sino que, a su llegada, fueron enviados con las asociaciones correspondientes en distintas partes del territorio español.
De hecho, Beltrán ha asegurado que este procedimiento de usar aviones militares fue algo “extraordinario” debido a la dificultad de encontrar vuelos regulares desde Canarias en plenas fechas navideñas. “El Estado pone sus recursos para trasladar a los migrantes preferentemente por medio de una línea regular y, si no es posible, por un recurso propio del Estado como es un avión militar”, ha mantenido el delegado del Gobierno.
Eso es lo que, sostiene, ocurrió el 9 de enero, cuando ese Airbus A400M aterrizó en la Base Aérea de Zaragoza para, a continuación, “subirse a unos autobuses y seguir su destino hacia las comunidades autónomas de acogida”, por lo que no sería necesario avisar al Gobierno de Aragón. “El compromiso que yo adquirí y que el Gobierno de España adquirió con las comunidades autónomas donde se iban a recibir estas personas sigue inquebrantable. Sí que fueron avisadas las personas que, vía Zaragoza, fueron a otras comunidades autónomas, a otros municipios”, ha añadido.
En este sentido, Beltrán explica que tampoco se ha dado información sobre otros traslados que se han producido por las carreteras aragonesas en autobús, y que, dice, “no han generado controversia”. “Los que pasan por Aragón en autobús tampoco sé a dónde van, si van a la Comunidad Valenciana o a Cataluña. No es responsabilidad de ninguna de las personas que trabajamos en esta comunidad autónoma. Si fuera necesario, llamaría al Ministerio y me lo comunicaría, pero es un dato que nosotros aquí en el día a día no lo necesitamos”, ha apuntado.
Actualmente, la Comunidad tiene activadas 977 plazas para acoger inmigrantes adultos desde Canarias, con una ocupación que oscilaría entre el 70% en Zaragoza y el 100% en otros municipios.
Acerca de las críticas del Gobierno de Aragón, Beltrán les ha pedido que busquen “soluciones” para los menores que permanecen en Canarias, ya que, en estas situaciones, sí son competencia de las comunidades autónomas. “El sistema está funcionando que es con el traslado de los mayores de edad y pónganse, por favor, a trabajar con el tema de los menores. Al presidente de Canarias lo tienen bastante apretado con este tema y no son capaces de buscar una solución”, ha remarcado.