Un suplemento de EL MUNDO  Un servicio de 
 DIRECTORIO   Viernes 12 de septiembre de 2003 , número 234
Portada
Números Anteriores
 OTROS SUPLEMENTOS
Magazine
Crónica
El Cultural
Su Vivienda
Nueva Econom�a
Motor
Viajes
Salud
Ariadna
La Luna
Aula
Campus
 OTROS MUNDOS
elmundo.es
elmundodinero
elmundolibro
elmundoviajes
elmundodeporte
elmundosalud
elmundovino
medscape
elmundomotor
Emisión Digital
Metrópoli
Expansión&Empleo
Navegante
mundofree
elmundo personal
juegos: level51
elmundomóvil
 
RETRATO DE FAMILIA
El club de la (nueva) comedia
Con �El otro lado de la cama� o �Torremolinos 73�, la joven productora Telespan ha logrado renovar un g�nero tan ninguneado como taquillero. Ahora se atreve con �D�as de f�tbol�. A la tercera va la vencida
Por Pedro Calleja, fotos de Carlos Miralles
A la izquierda, FERNANDO TEJERO. Su nato talento para la comedia (y mucho nos tememos que para lo que le echen) le llev� de un papelito en El otro lado de la cama a un cuasiprotagonista en D�as de f�tbol. Ahora le podemos ver en la serie Aqu� no hay quien viva.A la derecha, ERNESTO ALTERIO. El argentino se desmarca de t�picos con su papel en D�as de f�tbol (un ex presidiario chungo) y prueba que su solvencia en El otro lado de la cama no fue casualidad. Pr�ximamente en Incautos, lo �ltimo de Miguel Bardem.
   

EL LOCO MUNDO DE LOS PAYASOS. Pajares y Esteso. Alfredo Landa en calzoncillos. Gracita Morales buscando al se�oriiiito. Martes y Trece antes de las campanadas de fin de a�o. Chiquitorl y todos sus imitadores. Vale. Tuvieron su momento. Pero seamos sinceros: ya no nos hacen gracia las mismas cosas que antes. Nuestro sentido del humor est� evolucionando a toda velocidad. En lo que respecta al cine y la televisi�n, somos aut�nticos espectadores mutantes. �La culpa? De Pocholo, los hermanos Farrelly, South Park, Caiga Quien Caiga, la Hormiga At�mica y mil referencias m�s. �Saben qu�? Todo apunta a que ha nacido una nueva sensibilidad c�mica. La pel�cula m�s taquillera de la pasada temporada fue El otro lado de la cama, una comedia protagonizada por j�venes urbanitas adictos al enredo sexual. Su principal gancho consist�a en estar repleta de canciones conocidas (del Hace calor, de Los Rodr�guez, a Las chicas son guerreras, de Ob�s), interpretadas, con desarmante ingenuidad y en medio de esforzadas coreograf�as, por los propios actores protagonistas. El p�blico agradeci� la frescura de estos momentazos karaoke y respondi� con entusiasmo a la naturalidad de di�logos y situaciones. �Por fin aparec�an en el cine espa�ol personajes de ficci�n con los que uno pod�a identificarse!

El �xito de El otro lado de la cama pill� por sorpresa a sus responsables. El director, Emilio Mart�nez-L�zaro, acept� el reto por encargo. El productor, Tom�s Cimadevilla, c�lebre en el mundillo por sacar adelante proyectos tan extravagantes como Mam� es boba, apost� por la novedad del formato musical. David Serrano, el afortunado guionista, sigui� de cerca todo el proceso creativo con el inter�s de una promesa que se encuentra a las puertas de su confirmaci�n. La pel�cula tambi�n consolid�, qu�micamente hablando, a un tr�o de actores muy particular: Ernesto Alterio, Alberto San Juan y Guillermo Toledo, c�mplices art�sticos delante y detr�s de las c�maras. �Es curioso, porque somos muy diferentes el uno del otro �se�ala San Juan�. Trabajamos de manera distinta, pero parece que, por lo que sea, la combinaci�n funciona. Estamos muy a gusto juntos y eso se debe de notar�.

D�as de f�tbol no es la secuela oficial de El otro lado de la cama, aunque se haya beneficiado del mismo equipo ganador que puso su talento al servicio de aquel feliz experimento. David Serrano vuelve a firmar el gui�n y, de paso, se estrena como director de largometrajes. �Es inevitable hacer comparaciones entre una y otra pel�cula �afirma�. Casi todos los actores repiten y el tono de la historia es parecido pero, en mi opini�n, D�as de f�tbol tiene un fondo m�s amargo. Para que surja la risa, muchas veces es preciso que se acumule el drama�.

Les resumo el argumento de la cinta en dos patadas. Seis colegas treinta�eros vuelven a formar el equipo de f�tbol en el que jugaban siendo ni�os y se apuntan al campeonato del barrio madrile�o de La Elipa. El instigador de la idea es Antonio (Ernesto Alterio), un tipo que acaba de salir del trullo con ganas de psicoanalizar a la pe�a. Le siguen la corriente, en este desorden: Jorge (Alberto San Juan), deprimido porque le ha dejado la novia; Ram�n (Roberto �lamo), harto de su mujer y su calvicie; Seraf�n (Fernando Tejero), un pobre diablo que acaba de descubrir el valor de la amistad; Gonzalo (Secun de la Rosa), incapaz de acabar la carrera y echarse novia; Carlos (Pere Ponce), actor sin suerte que curra en teletiendas, y Miguel (Luis Bermejo), polic�a y padre de familia que sue�a triunfar como cantautor. �Son gente corriente �a�ade Serrano�. Ninguno ha conseguido nada importante en sus vidas. Se consideran perdedores natos. A m� me caen bien. Me gustan hasta sus defectos. Por eso les trato con mucho cari�o�.

Dando la r�plica a este hatajo de perdedores est�n los personajes femeninos, bastante m�s responsables que los masculinos. Los interpretan Natalia Verbeke, Nathalie Poza, Eva Santolaria, Lola Due�as, Pilar Castro y, en plan guest star, Mar�a Est�vez: �Mi papel es el de una chica joven chapada a la antigua �explica�. Arrastra un mont�n de traumas por culpa de su educaci�n cat�lica. Quiere cambiar, liberarse, ser feliz. Lo malo es que los t�os que la rodean no dan la talla. Parece un personaje caricaturesco, pero est� basado en la realidad. No tienes m�s que salir a la calle�.



EL SECRETO EST� EN EL TALENTO. El otro lado de la cama y D�as de f�tbol comparten intenci�n y estilo. Poseen un toque especial que las diferencia de otras comedias espa�olas recientes. Algunos lo llaman el toque Telespan. �Desde el principio nos han gustado las pel�culas poco corrientes �confiesa Tom�s Cimadevilla, fundador y capo de esta productora independiente que acaba de firmar un ventajoso acuerdo con Tele 5�. Lo importante es mimar mucho cada proyecto, aunque sea una humilde serie Z. No s� si se puede hablar de un toque Telespan o no. Yo creo que nuestro mayor logro ha sido reunir a una serie de talentos excepcionales en un proyecto com�n. El m�rito, en realidad, es de todos ellos. De todas maneras, modestamente, creo que hemos abierto un l�nea innovadora dentro de la industria�.

El otro bombazo comercial de Telespan y Cimadevilla se titula Torremolinos 73. Es una historia ambientada en la Espa�a franquista de principios de los 70. Se estren� hace pocos meses y obtuvo una notable repercusi�n cr�tica y comercial. Javier C�mara y Candela Pe�a encarnaban en ella a unos reci�n casados en paro que, de la noche a la ma�ana, se convert�an en estrellas del porno europeo clandestino. �La clave del �xito fue la identificaci�n del p�blico con los protagonistas �afirma el director Pablo Berger�. Los problemas y las ilusiones de esos pobres diablos son los mismos que tenemos todos. La pel�cula se ha visto en Tokyo y Edimburgo y acaba de estrenarse en Dinamarca y las reacciones han sido las mismas. Hay temas que son universales�.

Entre El otro lado de la cama y Torremolinos 73, Telespan estren�, casi de tapadillo, K�rate a muerte en Torremolinos, de Pedro Temboury, una comedia de terror chiripitifl�utico rodada con cuatro euros y sin permisos legales. �La considero un homenaje al cine que m�s me gusta �explica Temboury�. Las influencias van desde Roger Corman a Jes�s Franco. Ya sabes: muertos vivientes, chicas en biquini, karatecas, rock'n'roll y surf. Creo que al cine espa�ol le hace falta mucha energ�a juvenil. �Hay que divertir y divertirse!�. El otro lado de la cama, Torremolinos 73, D�as de f�tbol y, a su manera, K�rate a muerte en Torremolinos, representan s�lo la punta del iceberg de una nueva manera de entender la comedia aut�ctona.

Para obtener una visi�n de conjunto de todo el fen�meno resulta indispensable manejar con soltura un mont�n de referencias. Generalizando mucho, la comedia espa�ola de los �ltimos 25 a�os ha seguido tres grandes corrientes: la petarda, inspirada por Almod�var; la progre (que acab� evolucionando hacia el vodevil de dise�o), apadrinada por Trueba y Colomo, y la extrema, practicada sin remilgos por De la Iglesia y Segura. �Qu� nombre le ponemos a la tendencia reci�n nacida? Ah� va una propuesta: nueva comedia espa�ola de club. �Nuestro estilo es menos pudoroso �explica Serrano�. No le tenemos miedo al rid�culo y nos lanzamos de cabeza al abismo. La comedia espa�ola de los 90 era cobardica; demasiado pol�ticamen- te correcta. No sal�an m�s que ejecutivos y cuadros de �rculo. Nosotros aportamos algo de verdad�.

Una de las caracter�sticas m�s notables de la nueva comedia espa�ola de club es su conciencia generacional. Lo que no est� claro todav�a es si esta conciencia generacional incluye tambi�n a las mujeres. �D�as de f�tbol es una pel�cula muy de chicos �se�ala Mar�a Est�vez�. Retrata una realidad machista de la que tratamos de huir los personajes femeninos. Lo bueno de David es que tambi�n sabe ver los defectos de las mujeres, no s�lo sus virtudes�.



HISTORIAS POSIBLES, DI�LOGOS NATURALES. Sociopol�ticamente, la nueva comedia apuesta por la s�tira y el compromiso activo, en la l�nea de Caiga Quien Caiga, Las Noticias del Gui�ol, La noche con Fuentes y compa��a, los programas de Andreu Buenafuente o las propuestas de la compa��a teatral de Ernesto Alterio y Alberto San Juan: Animalario. �Yo me tomo muy en serio la comedia �afirma Alterio�. No hago concesiones a la farsa. Trato de vivir los conflictos de mis personajes en toda su dimensi�n�. �Nunca hay que perder de vista la realidad�, a�ade Fernando Tejero.

Otro detalle significativo de este tipo de comedias es el cuidado formal de di�logos y guiones. Aqu� se nota la influencia ejercida por teleseries yanquis como Friends, Los Simpson, Seinfeld, Frasier y las alternativas caseras: 7 vidas y, s�, amigos, El Club de la Comedia. �El tono lo marcan mucho los actores �asegura Serrano�. Todos tienen experiencia teatral. Est�n acostumbrados al directo, al escenario, a la improvisaci�n. Se enteran de lo que pasa en la calle y en los medios. Algunos escriben muy bien y eso se nota en su manera de trabajar. Aqu� hay una generaci�n de grandes int�rpretes�.

�El futuro de toda esta movida? Nos lo adelanta Cimadevilla: �La pr�xima pel�cula de David se titular� Encerrados en la mina. El gui�n es suyo y de Alberto San Juan. Podr�amos definirla como una s�tira sobre el cine que se hac�a en la Transici�n. Un autor teatral muy comprometido pol�ticamente trata de dirigir un largometraje con mucho contenido social pero, por cosas del negocio, acaba metido en una chorrada subvencionada con folkl�rica incluida�. �Bomba va!

La pel�cula D�as de f�tbol se estrena el 19 de septiembre



 
  © Mundinteractivos, S.A. - Política de privacidad
 
  C/ Pradillo, 42. 28002 Madrid. ESPAÑA
Tfno.: (34) 915864800 Fax: (34) 915864848
E-mail: laluna@elmundo.es