Nokia ha llegado a un acuerdo, vendiendo su parte de negocio en Qt a Digia, la empresa finlandesa que asumió la parte comercial de Qt en marzo de 2011 tras la alianza entre Nokia y Microsoft. Desde entonces Nokia había conservado el desarrollo de Qt en sus variantes comercial y LGPL.
Ninguna de las dos compañías se ha pronunciado respecto del montante económico de la operación, aunque algunos analistas sitúan el precio “en una fracción de los 150 millones de dólares“ que Nokia pagó a Trolltech en 2008.
Se estima que unas 70 empresas y 450.000 desarrolladores emplean Qt para crear aplicaciones. Hasta 125 empleados de Nokia que trabajan actualmente en el desarrollo de Qt pasarán a formar parte de Digia, en cuyos planes inmediatos está “activar rápidamente Qt en Android, iOS y Windows 8“.
Para los usuarios de KDE la noticia aporta tranquilidad porque el desarrollo de Qt continúa. Digia ha manifestado que se compromete a trabajar con el más amplio ecosistema de Qt, para que el lanzamiento Qt5 sea un éxito.
Vía | Reuters » Digia Blog
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Gonzalo
Espero que mantengan las licencias actuales.
Realmente no entiendo que pasó con Nokia. Pareciera que en su momento (años atrás) hacían las cosas sin pensar ni meditar en el futuro. Cuando compraron QT a TrollTech, ¿en qué estaban pensando?. Porque sinceramente no les sacaron NADA útil a la compra. Sólo lo integraron en Symbian pero...¿para qué? ¿para dejar de lado Symbian tan solo 3 años despues? Es un bochorno realmente.
Esto demuestra a las claras que Nokia está en el lugar donde está por propio mérito y no por mérito de la competencia. Se autodestruyeron lentamente tomando decisiones horribles una tras otra.
Por suerte para mi con WP8 están apostando a un caballo ganador. Espero que sea así por el bien de Nokia. Y los que critican a Elop diganme una cosa, ¿en dónde estaría Nokia ahora con Symbian? ¿realmente creen que le hubiera ido mejor con una plataforma que ya estaba muriéndose mucho antes de que Nokia se asociara con Microsoft?
cristianm
Lo importante es que QT continué mejorando, y manteniendo sus licencias igual a como están ahora. Qt es excelente para los desarrolladores, y QML es lo que todos los desarrolladores esperábamos. Arriba Qt!
manny.king
QT ya esta portado a BlackBerry 10 https://developer.blackberry.com/cascades/reference/
atoi
Creo que muchos de los que aquí comentan están confundidos. El desarrollo de Qt es Open Governance, por lo que está controlado en parte por la comunidad, no hay manera de que se cambien las licencias como aventuran algunos. Lo que adquiere Digia es el resto de la parte comercial de Qt, recuerden que esta empresa ya había logrado un acuerdo con Nokia y desde entonces se dedica a dar soporte en Qt. Con el nuevo trato Digia se posiciona bien para ofrecer consultoria relacionada con el framework, y por eso se hizo con la plantilla de trabajadores del equipo Qt en Nokia. Otra cosa, no existe un Qt comercial y uno libre, es y siempre ha sido el mismo Qt. Lo que existió hasta hace un tiempo han sido diferentes licencias, según si el proyecto es o no open source.
irongraywolf
Que Qt se tambalea es justo lo que "necesita" el Open Source.
Esperemos que consiga encauzarse y tener un futuro cierto y prometedor.
GuilloooAR
Todavía es muy temprano para opinar a favor o en contra, pero solo espero una cosa. Que Digia no actué como oracle
pedro-xitrus
A mi QT siempre ha sido una plataforma que me a parecido muy necesaria, y me encantaría que la exporten a los SO móviles actuales.
crafter
Ok Pienso que con esto Nokia esta diciendo, Vamos en Picada! y ya de una vez por todas quitaran el apoyo y soporte a Symbian(Nokia Belle).